Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La senadora del PRI, Cristina Díaz Salazar, presentó una iniciativa de reforma para permitir y quitar la restricción de la importación de medicamentos a base de cannabinoides, sustancia psicoactiva de la marihuana, como método paliativo para enfermedades como epilepsias y cáncer.
La priista impulsa la iniciativa para tratar al menos cinco mil casos como el de la niña Grace, quien padece un tipo de epilepsia a causa del síndrome de Lennox-Gastaut y quien actualmente es la única paciente que las autoridades mexicanas han permitido la importación y consumo del medicamento cannabidol.
En conferencia de prensa, acompañados de la senadora Díaz Salazar, los padres de Grace, Raúl Elizalde y Mayela Benavides, también encabezan la propuesta de que la importación de medicamentos a base de marihuana sea permitida. Varios padres con sus hijos con enfermedades parecidas, también se dieron cita en el Senado de la República para apoyar la iniciativa que podría ser incluida en la orden del día de hoy.
De acuerdo con la senadora priista, la iniciativa contempla reformas a las Leyes General de Salud y de Impuestos de Exportación e Importación, para utilizar la marihuana solo con fine médicos y no de otro tipo.
“La iniciativa busca lograr la importación de medicamento para que sea accesible a las familias para mitigar el dolor de sus seres queridos”, declaró la senadora.
La iniciativa únicamente contempla el uso de la sustancia con fines medicinales y que los medicamentos se puedan ubicar en farmacias especiales.
Raúl Elizalde dijo a El Universal que desde hace tres semanas su hija Grace ha tomado el aceite de canabidol y ha tenido mejoras importantes, principalmente poder dormir y disminuido las crisis de epilepsia pues tenía hasta 400 por día.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








