Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, sostuvo reuniones con sus homólogos de países prioritarios para México, con el fin de fortalecer las relaciones de nuestra nación con el exterior.
Como parte de sus actividades en Nueva York, en el marco del 70 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Ruiz Massieu se reunió con José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España.
Este país tiene una importancia estratégica fundamental para México, por lo que ambos funcionarios conversaron sobre diversos temas, entre los que destacaron: la realización de la XII Comisión Binacional, a celebrarse en España el próximo año.
Asimismo, la actualización del marco jurídico entre México y la Unión Europea; la participación de España como miembro observador de la Alianza del Pacífico la cooperación iberoamericana; y la situación de los migrantes en Europa.
También de la próxima participación de México y España en la 21 Conferencia de la Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a celebrarse en París.
Ruiz Massieu también se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Noruega, Børge Brende, con quien habló sobre diversos temas de la agenda multilateral.
Ambos países comparten diversos intereses y posiciones, amén de que abordaron el relativo al interés por estrechar vínculos económicos, políticos y de cooperación entre las dos naciones.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, con el objetivo de evaluar el estado que guarda la relación de México con ese país.
Durante la reunión, la canciller participó como testigo de honor en la firma del contrato de donación de recursos para el proyecto de cooperación “Reemplazo del Puente y Protección del Terraplén del Río Cumberland”.
Del mismo modo, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan.
En esa oportunidad ambos diplomáticos se congratularon por el alto nivel que ha alcanzado el diálogo bilateral y conversaron sobre las oportunidades comerciales entre México y Emiratos Árabes Unidos.
Como muestra del fortalecimiento de la relación bilateral, el canciller emiratí reiteró la invitación para que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, realice una visita de Estado a su país.
Además, sostuvo un encuentro con Carl B. Greenidge, vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, con quien dialogó sobre temas de la agenda regional y multilateral.
La secretaria Ruiz Massieu conversó con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Hachemita de Jordania, Nasser Judeh, con quien pasó revista al estado de la relación bilateral.
En ese encuentro le expresó el interés del Gobierno de México por ampliar el marco de cooperación política y económica con Jordania, y subrayó la importancia de avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Ambos funcionarios suscribieron dos Memoranda de Entendimiento: el primero para el establecimiento de un Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común, y el segundo en materia de colaboración académico-diplomática.
crs