Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El senador Arturo Zamora urgió a fortalecer los protocolos de seguridad en los aeropuertos del país, ante la vulnerabilidad en el manejo del equipaje de los pasajeros de aerolíneas, principalmente provenientes de Centro y Suramérica.
El legislador priista recordó que recientemente se han dado casos de alteración o cambio de equipajes que afectan considerablemente a los supuestos dueños, ante lo cual se debe garantizar un manejo adecuado y controlado.
Por ello también convocó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se estudien los casos en que se haya alterado el equipaje de usuarios de aeropuertos, aduanas, garitas o puntos de inspección estatal o federal, para evitar hechos similares.
Arturo Zamora expuso que si bien la Policía Federal realiza su labor para evitar el ingreso de estupefacientes en el país es preciso fortalecer la seguridad en el manejo de las maletas de los pasajeros para que inocentes no se vean involucrados en acusaciones tan graves, que incluso las ha llevado a la reclusión.
Comentó que ya son varios los casos en los que principalmente jóvenes provenientes de países sudamericanos han sido acusados de tráfico de enervantes porque en sus supuestos equipajes se encuentra droga y los argumentos que esgrimen en su defensa son desestimados.
Esa situación se torna compleja y sumamente grave para los involucrados, pues el Código Penal Federal establece que se impondrá prisión de 10 a 25 años a quien introduzca o extraiga del país algún narcótico, ya sea de forma momentánea o en tránsito, advirtió el senador.