Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
pierre.rene@eluniversal.com.mx
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Universidad de Helsinki de la República de Finlandia firmaron un memorándum de entendimiento sobre colaboración en materia forestal con el propósito de fortalecer el desarrollo forestal sustentable.
Ambas instituciones coordinarán esfuerzos y cooperarán con especial énfasis en las áreas de acción prioritarias en el manejo forestal sustentable, acompañamiento técnico y estudios en la materia, así como en investigación del sector.
De acuerdo con el memorándum de entendimiento firmado este martes en el marco de la visita de Estado del presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, a México, la Conafor y la Universidad de Helsinki pueden concluir acuerdos específicos en los cuales definirán las actividades a desarrollar, calendario de trabajo, financiamiento, responsabilidades de cada participante, asignación de recursos humanos y materias, así como mecanismo de evaluación.
El acuerdo firmado por Jorge Rescala, director general de la Conafor, y Jukka Kola, rector de la Universidad de Helsinki, forman parte de una serie de memorándum de entendimiento firmado entre México y Finlandia en materia de cooperación económica, industrial y técnica, así como en temas forestales, desde 1975.
"México y Finlandia cuentan con una amplia trayectoria de cooperación en materia forestal debido a su papel como herramienta para fomentar el desarrollo sustentable y disminuir el impacto del cambio climático", dice el documento.
La cooperación entre la Conafor y la Universidad de Helsinki, a través del Instituto Viiki de Recursos Tropicales de la Facultad de Agricultura y Silvicultura (VITRI), será válida por un periodo de cinco años.
jadf