Más Información

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
Ampliar el catálogo de delitos de la prisión preventiva tendría resultados contraproducentes al en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, como potenciar la corrupción, usar la cárcel preventiva como castigo y la fabricación de delitos.
Así lo advirtió Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, quien se manifestó contra cualquier retroceso en el nuevo marco jurídico durante el foro “La Justicia que México Necesita: Mitos y Realidades del Nuevo Sistema Penal Acusatorio” , organizado por el Senado.
“Varios interlocutores han declarado que se necesita contrarrestar las supuestas debilidades del Sistema mediante varias contrarreformas , la ampliación del catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, según nuestra oficina eso sería un paso en la dirección equivocada”.
Ante el presidente de la SCJN, ministro Luis María Aguilar, Jan Jarab afirmó que es preocupante que la “atmosfera del populismo penal” lleva a algunos políticos a criticar al nuevo Sistema y sino también a los jueces por haber liberado a los supuestos delincuentes.
Señaló que los casos se caen no por los jueces, sino por el mal funcionamiento de los investigadores que tienen muchas deficiencias en capacidades técnicas y que no cuentan con la cooperación espontánea de los ciudadanos por falta de confianza.
ahc