Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Como parte de la Iniciativa Mérida, el gobierno de Estados Unidos entregó a la Policía Federal 30 ejemplares caninos especializados en el rastreo de droga, explosivos, restos humanos, moneda, rescate y para guardia y protección , con lo que suman 197 ejemplares que han sido entregados a México.
Durante el evento, Tobin Bradley, director de Oficina de Iniciativa Mérida y representante de la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que su país apoyará para el cumplimiento de la ley.
“ Estados Unidos está comprometido a seguir apoyando los esfuerzos de México para el establecimiento de los programas y las operaciones de desarrollo profesional sostenibles para que cumplan con los estándares internacionales dando como resultados la aplicación de la ley que soporten los desafíos a los que se enfrentan actualmente y en el futuro”, sostuvo.
En presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla, entre otros mandos, el funcionario estadounidense comentó que los nuevos oficiales caninos mejorarán la capacidad de la Policía Federal para combatir delitos.
Dijo que el gobierno de Estados Unidos ha colaborado con la Policía Federal en el análisis de la información, investigaciones, seguridad fronteriza y en el desarrollo del programa canino, también destacó que 80 manejadores caninos completaron su curso de adiestramiento.