Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Una juez determinó ayer que la próxima comparecencia en el caso del ex procurador de Nayarit, Édgar Veytia, está agendada para el próximo 22 de agosto y será entonces cuando se decidirá si habrá juicio para el ex funcionario o se llegará a un acuerdo con la corte.
La juez Carol Bagley Amon concedió ayer más tiempo para que el equipo de abogados de Veytia, encabezados por Jeffrey Lichtman, y el grupo de fiscales pudieran entrar a una etapa de “prenegociación” para determinar lo que sucederá con el caso del ex procurador de Nayarit.
En caso de que Veytia decida llegar a un acuerdo con la corte, éste tendría que rendir una declaración de culpabilidad de alguno de los tres cargos que le imputa el gobierno de Estados Unidos por el supuesto acto de conspirar para traficar drogas en ese país.
Veytia estuvo presente en la comparecencia, traía puesto el uniforme verde característico de la prisión donde se encuentra, en el condado de Brooklyn, mismo sitio donde se realiza el juicio en su contra. Asistieron a la corte tres familiares del ex procurador.
Lichtman indicó que es posible que durante la próxima comparecencia se posponga nuevamente la resolución sobre el caso, dependiendo de las prenegociaciones con la fiscalía.
“Para la próxima presentación ante la corte, la juez pide que tomemos una decisión sobre si vamos a hacer una declaración de culpabilidad o si iremos a juicio, pero eso no necesariamente significa que si no llegamos a un acuerdo, el caso se irá con certeza a juicio”, explicó Lichtman.
El abogado añadió que la decisión sobre un acuerdo de culpabilidad o un juicio podría alcanzarse más adelante, si la juez concede más tiempo a las partes para negociar.
“Cada caso es diferente. En algunos hay juicio y en otros se llega a un acuerdo. En unos casos esto es dictado por la evidencia, en otros, el acusado toma la decisión. No siempre es lo que el abogado quiere para su cliente. Existen muchos factores fuera de mi control”, asentó Lichtman.
Arrestado a fines de marzo en San Diego, al sur de California, Veytia es acusado de tres cargos por conspirar para importar y distribuir drogas: cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana entre enero de 2013 y febrero pasado en Estados Unidos.
Presentado en abril en la Corte del Distrito Este de Nueva York, Édgar Veytia, ex procurador de Nayarit, se declaró inocente de los tres cargos que se le imputaron.