
La red de cómplices en el desvío de recursos públicos en Veracruz operó en febrero de 2014 una orden del entonces gobernador Javier Duarte, quien pidió de forma “urgente” adquirir una camioneta de lujo y un departamento en la Ciudad de México para la entonces titular del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, Xóchitl Tress.
La funcionaria, según explicó en su comparecencia ante la PGR Juan José Janeiro Rodríguez —abogado vinculado a Moisés Mansur en la creación de las empresas fantasmas para el desvío de recursos de la administración Duarte—, habría recibido una camioneta Land Rover y un departamento en Santa Fe.
En la audiencia del sábado, el abogado dijo que recibió instrucciones de Mansur para adquirir la camioneta y el departamento para proporcionarlo a Tress.
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido