Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

Fiscalía capitalina colabora con su homóloga del Edomex para esclarecer asesinato de colombianos DJ B King y DJ Regio Clown
El comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto , reconoció que deben mejorar , junto con la procuración de justicia, para presentar buenos argumentos ante el juez y así obtener la prisión preventiva para los detenidos que lo ameritan.
El funcionario de la Policía Federal aceptó que en ocasiones hay frustración al interior de la institución cuando realizan una detención y luego son liberadas.
"Tenemos muy claro que como Policía Federal tenemos que mejorar y argumentar junto con los fiscales aquellos elementos que hagan que el juez considere la prisión preventiva; nuestro primer sentimiento (cuando obtienen su libertad) es aveces de frustración, pero tiene que sobrevenir la profesionalización", enfatizó.
Comentó que en los 8 años que duró el proceso para profesionalizar y transitar al nuevo sistema de justicia penal, se capacitaron pero es necesario llegar a la máxima eficacia para que ya no ocurra.
El comisionado Manelich Castilla dijo que la institución a la que pertenece es respetuosa del nuevo sistema de justicia penal acusatorio pero son necesario cambios.
"Que quedé muy claro, estamos a favor del nuevo sistema de justicia; como ha sucedido en otros países que lo han implementado no hay uno solo que no pase por etapas de ajustes", explicó.