Más Información

Autoridades de Michoacán investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo y revisan actuación de escoltas

Plan Michoacán inicia con operativos: caen 5 presuntos criminales en el estado por distintos delitos

Centro de Vacunación UNAM 2025 registra alta afluencia en primer día; aplican dosis contra COVID-19, influenza y sarampión
En junio de 2017 se registraron 144 secuestros, lo que significa una disminución del delito de 2.7% respecto a mayo pasado, según cifras de la organización Alto al Secuestro que preside Isabel Miranda de Wallace.
La activista dijo que en el mes de junio hubo 171 víctimas de este delito, y 145 personas detenidas, lo que indica un incremento de 12.4% comparando con cifras de mayo , cuando se envió a prisión a 129 criminales.
En este mes, los estados que reportaron mayor incidencia del ilícito fue Veracruz con 27 secuestros, seguido del Estado de México con 21, Tabasco y Guerrero con 12 y la Ciudad de México con 11.
En contraparte, las entidades con cero secuestros son Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Sonora y Yucatán.
Campeche y San Luis Potosí no registraron secuestros en mayo, pero en junio si.
De acuerdo con la organización civil, en el mes de junio aumentó el secuestro en 9 estados, se mantuvo igual en 8 y disminuyó en 15 entidades federativas.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










