Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
El comisionado general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla, se pronunció por revisar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en el rubro de portación de armas de fuego de alto calibre, porque –dijo- se han detenido a personas con lanzagranadas y “no son para el esparcimiento”.
Ello ante la posible liberación de miles de personas, que con el nuevo Sistema de Justicia pueden solicitar la reclasificación de delitos que antes eran graves, para seguir su proceso en libertad.
En el Senado de la República, donde el mando participó en un foro de ciberdieltos, Castilla aseguró que son respetuosos del nuevo modelo de justicia, “y al mismo tiempo nos manifestamos, por hacer lo que otros países han hecho, en revisar ciertas figuras, aquellas circunstancias que puedan hacerlo mejor y perfectible”.
Señaló que como policías profesionales quieren estar a la altura del Sistema e ir de la mano de su evolución, pero insistió en que se deben revisar aspectos como el de la medida cautelar de prisión preventiva a personas que porten armas de fuego de alto poder.
“Nos resulta un poco complicado entender el que una persona que detenemos con armas como las Barret (ametralladoras de 50 milímetros), lanzacohetes, lanzagranadas, que no necesariamente se van a emplear con fines de esparcimiento, es un hecho obvio, por eso este tipo de casos se tendría que revisar.
cg