Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Un fuerte incendio se registró ayer en dos tomas clandestinas en los ductos de Pemex cuando un grupo de huachicoleros lo ordeñaban. Las autoridades desconocían si había muertos.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 147+400 de la carretera Puebla-Córdoba, con dirección a Orizaba, en la localidad de Santa María Nenetzintla, municipio de Acajete.
Según los primeros reportes, los huachicoleros se encontraban ordeñando el ducto con dos tomas clandestinas, cuando se registró un incendio y las dos camionetas que estaban en el lugar comenzaron a arder.
“Se escuchó un fuerte ruido y corrí para alejarme”, dijo uno de los trabajadores que se encontraba muy cerca, auxiliando en el tránsito por las obras en la carretera.
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal de Puebla, Protección Civil y personal de Pemex acudieron minutos después de las 15:10 horas, cuando ocurrió el incendio.
El ducto fue cerrado de manera parcial, pero las autoridades afirmaron que el incendio podría tardar hasta 10 horas en consumir todo el material que queda en el tubo. “Esto es lo que les pasa a los huachicoleros; si bien les va, salen con quemaduras, sino pierden la vida en la explosión”, dijo un elemento de Protección Civil, luego que el fuego se intensificó.
Al lugar llegaron pobladores de Nenetzintla para observar la magnitud del problema, mientras que las autoridades no reportaron ningún detenido y se esperaba que se sofocara el incendio para ver si en las camionetas había personas. Desde el jueves, tras los hechos violentos en los que un grupo de huachicoleros dieron muerte a cuatro militares, los operativos se intensificaron para resguardar los ductos de Pemex en la zona conocida como el Triángulo Rojo, donde operan dos organizaciones, la del Bukanas y la de El Toñín.
Se espera que en la semana arriben 2 mil 500 militares y 500 elementos de la Policía Estatal de Puebla para desarticular a los chupaductos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










