Más Información

Jueces rechazan suspender reformas contra corridos de toros en CDMX; buscan prevenir y evitar maltrato animal

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Al cumplirse dos meses del homicidio de la periodista Miroslava Breach, las autoridades estatales mantienen hermetismo sobre los avances en las investigaciones, porque, explicó el gobernador Javier Corral, “cualquier detalle revelado entorpecería la labor del Ministerio Público”.
Tras 60 días de trabajo, la única información que proporciona el mandatario es que “hay una línea de investigación muy determinante y definida”, sin proporcionar mayor detalle.
El vocero de la Fiscalía, Carlos Huerta, dijo que en breve se podrían girar órdenes de aprehensión contra los involucrados en el crimen, pero de igual forma se reservó otros datos.
La reportera se desempeñaba como corresponsal de La Jornada y era colaboradora del periódico Norte de Ciudad Juárez, y fue asesinada el pasado jueves 23 de marzo en la ciudad de Chihuahua, cuando salía de su casa para llevar a uno de sus hijos a la escuela. Hoy, periodistas y trabajadores de medios de comunicación realizarán una manifestación en la Plaza Mayor de la capital del estado, la cual se ubica frente a la sede del gobierno del estado.
La convocatoria fue abierta a otros sectores sociales y se espera que se sumen diversos activistas.