Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Policía Federal informó esa tarde que procede conforme al protocolo de gestión de incidentes para prevenir afectaciones a instituciones mexicanas por el ataque cibernético a escala mundial que se ha registrado este viernes.
Ante estos hechos, ha entrado en acción el Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la CNS-Policía Federal, informó la corporación en una tarjeta informativa.
Detalló que el centro trabaja coordinadamente con otros países a nivel internacional y que por el momento en México no se han detectado ataques de este virus.
Este ataque de grandes magnitudes "ha afectado principalmente a compañías estatales y hospitales de países de Europa, Asia y América Latina, sin que hasta el momento se vea vulnerada la infraestructura estratégica de estas zonas", afirma la Policía Federal en el texto.
El virus, conocido como Ransomware, es un software malicioso que cifra y secuestra los archivos de las computadoras, para exigir un pago a cambio de liberación de esa información; la infección se da por algún error del usuario al acceder a sitios que contienen códigos maliciosos.
El modo de propagación del Ransomware es a través de links falsos de bancos o de organizaciones policiales o pueden ser trasmitidos por vía de redes de archivos de uso compartido para conseguir claves de acceso para descargar programas.
Entre los países afectados se encuentran Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Italia, Vietnam, China, España, Colombia y Taiwán.
ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








