Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El video del Palmarito en el que soldados someten a civiles y uno de ellos ejecuta a una persona, presuntamente huachicolero, generó posiciones encontradas en el Senado, donde PT y PRD advirtieron que lo ocurrido muestra que las tareas de seguridad pública no corresponden a la naturaleza del Ejército; en tanto que PRI y PAN pidieron que primero se verifique la autenticidad de las imágenes.
El senador Miguel Barbosa Huerta (PT) dijo que el video motiva la desconfianza de la sociedad en dar atribuciones a las fuerzas armadas para actuar en materia de seguridad interior, y señaló que la PGR se debe hacer cargo de la investigación de los hechos que se ubican en la localidad del Palmarito, Puebla, la noche del 3 de mayo pasado y, desde luego, “corroborar la veracidad de ese video”.
Lo ocurrido “es muy grave, no sólo por la ejecución que hace un militar sobre un delincuente —lo digo con claridad, sobre un delincuente—, que podría haber sido de los que ya habían participado en el ataque del cual habían resultado muertos militares”.
Entrevistado en el Senado, Barbosa afirmó que es lamentable que esas “acciones acrediten que el desempeño de militares en asuntos de seguridad pública resulta riesgoso, que [lo que aparece en el video] sea un hecho del cual se desprenda un comportamiento generalizado en el Ejército”.
Expresó su rechazo a minimizar los hechos, decir que se trata de una conducta particular, de un militar contra un delincuente, puesto que “si resulta cierto, el que ejecutó al delincuente, a la persona que está ahí, pues comete un delito gravísimo, un homicidio con todas las agravantes”, de lo que también son culpables “quienes consintieron, vieron, no denunciaron, quien dio la orden de ese hecho”.