Más Información

Aseguran en Mazatlán 1.5 toneladas de metanfetaminas a "La Chapiza", ocultas en doble fondo de tractocamión

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías: lista de artículos prohibidos para los festejos patrios

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, independientemente de lo que determine el Poder Judicial, las detenciones de los ex gobernadores Javier Duarte y Tomás Yarrington son un mensaje firme y contundente del Estado Mexicano contra la impunidad.
Al reanudar sus actividades públicas, tras concluir las vacaciones de Semana Santa, el mandatario asentó que la localización, seguimiento y captura de Duarte y Yarrington son resultado del intercambio de información y del trabajo coordinado de las instituciones del gobierno mexicano con sus contrapartes internacionales.
"Quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos. Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad", dijo en su primer mensaje tras los cinco días de descanso que tomó.
En el Salón Adolfo López Mateos de la residencia de Los Pinos, el Presidente enfatizó que quienes se encuentran en el servicio público asumen la demanda sentida de la sociedad mexicana para que los funcionarios se desenvuelvan invariablemente en su labor con integridad, probidad y honestidad, "como diariamente lo hacen -y hay que reconocerlo y hay que decirlo- millones de mexicanos".
Tras tomar protesta a la nueva directiva del Congreso del Trabajo, Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento a las agencias y a las unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia "por su profesionalismo y compromiso con el país".
Afirmó que los operativos para la captura de Duarte y Yarrington se suman a los cambios institucionales que también habrán de representar el sistema nacional de transparencia y el sistema nacional anticorrupción.
"Son avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país con un Estado de Derecho sólido y eficaz", puntualizó.