Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
La consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio es un reto prioritario, afirmó Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR).
Al encabezar la 16 Reunión de Evaluación Delegacional, Higuera Bernal aseguró que, precisamente, el titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, presentó al Senado un Programa de Trabajo, para lograr que el sistema acusatorio se mantenga en la ruta del éxito.
El funcionario de la PGR exhortó a los delegados a reconocer que se tiene mucho por hacer, partiendo de una base objetiva y autocrítica, informó la dependencia en un comunicado.
Agregó que se está en el mejor momento para hacer un alto y llevar a cabo una evaluación que permita consolidar antes de los dos años el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
El coordinador de Supervisión y Control Regional, Francisco Martín Camberos Hernández, dijo que los esfuerzos de este año serán mayores para lograr la consolidación del nuevo sistema de justicia.
El magistrado Juan José Olvera López, titular de la Unidad para la Consolidación del Sistema Acusatorio en el Poder Judicial de la Federación, hizo énfasis en los criterios jurisprudenciales y los juicios orales.
Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, y Pablo Vázquez Camacho, director general de Prevención del delito de la PGR, explicaron las tareas que se realizan en la dependencia.
Entre ellas, la difusión de foros de prevención del delito, así como platicas en escuelas, actividades culturales, orientación legal a la población a nivel nacional y el programa El Fiscal va a tu escuela, en la zona metropolitana.