Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En el país, 10% de las mujeres embarazadas padecen diabetes gestacional, una enfermedad que se presenta cuando los niveles de glucosa están por arriba de lo normal, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y la labor de parto.
Este padecimiento se diagnostica con una muestra de sangre o a través de la prueba de tolerancia a la glucosa.
El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) Isidro Espinosa de los Reyes lleva a cabo un estudio en el que se aplica metformina a las mujeres embarazadas con diabetes, además de un tratamiento nutricional.
En este estudio se ha observado que dicho tratamiento reduce de 45% a 10% la probabilidad de desarrollar el mal.
Expertos aconsejan que antes de embarazarse, las mujeres deben acudir a consulta para evaluar potenciales de riesgo, ya que una persona con obesidad o sobrepeso debe perder 10% de su masa corporal antes de iniciar la gestación.
Los especialistas también se alertan que ante la epidemia de obesidad, sobrepeso y diabetes que afecta a México, es fundamental estudiar y realizar intervenciones que mejoren la programación fetal en las futuras generaciones.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










