Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El Ejército y la Marina Armada de México no participan en los operativos policiacos para evitar que grupos delictivos cometan saqueos a comercios o gasolineras en el Estado de México y en la capital del país, informaron fuentes castrenses a EL UNIVERSAL.
Desde el martes, comenzaron a circular en redes sociales versiones sobre saqueos, robos e incendios de inmuebles y patrullas, que presuntamente se estaban cometiendo en Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan y Villa Nicolás Romero, en el Edomex, pero la mayoría fueron rumores.
Fuentes consultadas de la Sedena y Semar confirmaron que no tienen facultades para esas tareas de prevención de delitos del fuero común o custodia de inmuebles por los saqueos; sin embargo, en Veracruz la Armada tiene un convenio previo con el gobierno estatal para encabezar acciones de la policía.
En Villa Nicolás Romero, se registró el martes pasado el saqueo de una tienda Chedraui y ayer varios comerciantes, locatarios y centros comerciales de los municipios conurbados decidieron cerrar los negocios o bajar las cortinas a la mitad, ante el temor de robos.
Fuentes consultadas de la Sedena informaron que no están participando en los patrullajes o custodia de estos lugares porque son actividades que por ley le corresponden a la Policía Preventiva, se trata de delitos del fuero común y los lugares afectados no son de Pemex, las gasolineras son concesiones a particulares.
Ayer fue saqueada una tienda Elektra en Tenayuca y Aurrera El Tenayo, ambos en Tlalnepantla, donde grupos delictivos robaron aparatos electrónicos y al menos una motoneta. El gobierno federal instaló en el Edomex 40 Bases de Operaciones Mixtas para inhibir a la delincuencia. No contuvo el crimen y en septiembre instaló ocho equipos de Fuerza de Reacción Inmediata Mixta en los municipios más peligrosos: Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tultitlán y Tecámac.