Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
alberto.morales@eluniversal.com.mx
La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Patricia Kurczyn afirmó que es indispensable que los sujetos obligados garanticen el acceso a información clara, pertinente y en lenguaje sencillo para que las personas en situación de vulnerabilidad conozcan y ejerzan sus derechos.
Como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social, del Sistema Nacional de Transparencia, dijo que al conocer sus derechos, las personas en situación de vulnerabilidad pueden exigir a las autoridades cambios para su bienestar.
“El derecho al acceso a la información permite la exigibilidad. Es condición para el ejercicio de todos y cada uno de los derechos humanos”, destacó.
Kurczyn Villalobos urgió a representantes de órganos garantes y sujetos obligados del país a crear las condiciones de accesibilidad para que los grupos vulnerables de la población puedan ejercer su derecho de acceso a la información.
“Contar con información es tener elementos para verificar el cumplimiento de compromisos, de programas y planes de las autoridades, la oportunidad de saber que se concierten las obligaciones”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








