Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 3 mil 636 ejemplares de caballitos de mar (Hipocampus ingens) deshidratados, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, luego de recibir una denuncia ciudadana que alertaba del transporte ilegal de dichas especies.
Inspectores de la Profepa en esa entidad se apersonaron en el Aeropuerto de Tijuana para corroborar los hechos, y solicitaron información sobre el cargamento al personal que labora en el área de carga de las empresas de paquetería.
Ante el cuestionamiento, los trabajadores señalaron que el cargamento se había trasladado al Centro de Mando de la empresa Fedex, ubicado en el Parque Industrial Misiones, en Tijuana, Baja California.
Como resultado de la visita a la citada empresa, los inspectores localizaron dos cajas de cartón con bolsas de plástico negras en su interior, en las que se encontraron un total de 3 mil 636 ejemplares de caballitos de mar deshidratados de diferentes tamaños, de los cuales mil 921 fueron identificados como hembras y mil 715 como machos.
No se observaron documentos que avalaran la legal procedencia de los ejemplares; sin embargo, en las etiquetas de las cajas se encontró el nombre y la dirección del responsable.