Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
El senador Armando Ríos Píter (PRD) precisó que el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, ratificado en el cargo por el pleno del Senado, de ninguna manera fue nombrado titular de la Fiscalía General de la República (FGR), una institución que todavía no se crea.
Dijo que el diseño de la FGR debe realizarse mediante una convocatoria a los centros de enseñanza superior y de investigación, así como a las organizaciones de la sociedad civil, en un proceso de consulta que se maneje desde el Senado de la República.
Lamentó que se haya propalado la idea de que el Senado aprobó a Cervantes Andrade para hacerse cargo de la PGR, así como de la FGR y que el procurador a partir de “un forito”, implemente un nuevo encargo que no fue aprobado por el pleno de la Cámara Alta.
En conferencia de prensa, recordó que Cervantes Andrade fue ratificado en una votación sin exposiciones por parte de las bancadas, en un procedimiento rápido, y después de ello se generaron críticas de la sociedad al Senado, porque “se piensa que (el procurador) ha llegado a cubrir las espaldas al presidente (Enrique Peña Nieto) y a su séquito”.
Raúl Cervantes Andrade, dijo el perredista Ríos Píter, “tendrá que demostrar que posee las credenciales necesarias para el nuevo cargo de Fiscal General de la República”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








