Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
A fin de garantizar la seguridad de la población escolar por los efectos de las lluvias y los vientos provocados por el huracán Newton, personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con autoridades educativas locales, registró 65 escuelas con diversas afectaciones.
Los planteles que fueron identificados por el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa con algún tipo de daño en su infraestructura y equipamiento, se encuentran en Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Sonora.
En un comunicado, la SEP explicó que se promovió la inmediata instalación de los Subcomités de Evaluación de Daños en el Sector Educativo, conforme se estipula por el Sistema Nacional de Protección Civil y los fondos de apoyo en caso de desastres naturales.
Ello, a efecto de contar con el inventario de centros escolares con daños y establecer las acciones extraordinarias para su rehabilitación.
En total se identificaron 65 planteles con diversos tipos de afectación en seis de los estados referidos del litoral del Pacífico donde se formó e impactó el huracán.
En Baja California Sur se han evaluado 35 planteles con daños en los cinco municipios de la entidad, entre los cuales destacan las escuelas Primaria “Rosario Castellanos” y la de Cultura Física en La Paz, que tuvieron daños críticos.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se reportaron dos escuelas secundarias afectadas por los encharcamientos e inundaciones que requerirán obras de rehabilitación; mientras que en Guerrero se registraron 14 planteles de los municipios de Chilpancingo, Ometepec y Benito Juárez.
En Jalisco se detectaron cuatro planteles dañados en los municipios de Cihuatlán y Gómez Farías, y en Sonora 10 centros educativos de los municipios de Empalme, Guaymas y Hermosillo.
Con esta información se integrarán los proyectos necesarios para solicitar el apoyo del Fondo Nacional de Desastres Naturales, a fin de realizar las obras de reparación, mejoramiento y equipamiento que permitan normalizar el funcionamiento de los centros escolares en las mejores condiciones de seguridad para los alumnos y maestros.