Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentará los resultados de la investigación que realizó sobre los hechos ocurridos en el municipio de Tanhuato, Michoacán en mayo de 2015, que derivaron en la muerte de 43 personas.
El informe será rendido por el titular de la CNDH, Luis Raúl González, y con él se espera que el organismo se pronuncie sobre las posibles violaciones a derechos humanos ocurridas durante el enfrentamiento registrado el 22 de mayo de 2015 en el rancho El Sol, en dicho municipio.
Durante el enfrentamiento, 42 presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un policía federal resultaron muertos.
De acuerdo con reportes oficiales, el rancho El Sol era utilizado por el CJNG y fue descubierto tras la persecución de una camioneta con hombres armados, quienes intentaron resguardarse en esa propiedad.
Al menos 39 de las personas que murieron en el predio de 112 hectáreas eran originarios de Ocotlán, Jalisco; uno del municipio de Tala y dos de Michoacán.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









