Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) declaró que avala la total adopción del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, el cual fortalecerá la consolidación de un modelo más eficiente y respetuoso de los derechos humanos de los involucrados.
La implementación de este nuevo sistema, que hoy entra en vigor en el país, es el resultado de importantes esfuerzos por parte de distintas esferas de la organización del Estado, señaló a través de un comunicado el vicepresidente de la Comisión Jurídica de la Concamin, José Javier López García.
Con motivo del Evento Magno Conmemorativo de la Conclusión de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo: “Estamos conscientes de que el inicio de consolidación del sistema de justicia penal de corte acusatorio con-lleva una serie de desafíos importantes para los operadores del mismo, así como para los integrantes de la sociedad”.
Sin embargo, destacó que los industriales del país refrendan la confianza en el Estado, “el cual deberá adoptar las medidas necesarias para hacer frente a los retos que se presenten al respecto”.
A partir de la reforma Constitucional de 2008, en la cual se realizó un cambio al sistema de impartición de justicia en materia penal, se dejó al arbitrio de cada entidad la fecha para adoptar el nuevo sistema, sin poder exceder el plazo límite del 18 de junio de 2016, recordó.
López García dijo que la Concamin reitera el compromiso de sus afiliados de compartir la responsabilidad en la capacitación continua de todos sus agremiados.