Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa se manifiestan frente a la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la destitución de Tomás Zerón de Lucio de la Agencia de Investigación Criminal "por sembrar evidencias" en el Río San Juan.
En un acto en el que bloquearon la lateral de Paseo de la Reforma, Felipe de la Cruz, uno de los voceros del movimiento mencionó que en 15 días la procuradora Arely Gómez les informará si separan de su cargo a Zerón de Lucio.
"Pedimos que sea investigado por sembrar evidencias en el Río San Juan, sabemos que ya no permitieron que continuara el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque estaban llegando a la verdad", indicó De la Cruz.
Asimismo pidieron que la PGR inicie otra línea de investigación por los celulares de los normalistas ya que después del 27 de septiembre de 2014 por lo menos siete equipos registraron actividad cuando el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam aseguró que los jóvenes habían sido quemados con todo y sus teléfonos.
Ayer la PGR, durante un encuentro que tuvieron los padres con la procuradora Arely Gómez se les informó sobre los avances de la investigación y quedó pendiente la entrega de todo el informe con todos los detalles sobre la desaparición de los estudiantes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










