Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aseguró que el juicio de procedencia o desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López, procede no importando si la acusación que hace la Procuraduría General de la República (PGR), está basada en un delito grave o no.
En entrevista, luego de recibir la declaración de Sánchez López como presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ramírez Nieto, dijo que hay una conducta que se está investigando para ver sí es susceptible de quitarle la inmunidad a la legisladora local y puede, en consecuencia, el Ministerio Público ejercitar la acción penal con total independencia de que estemos ante un delito grave o no.
“Es un requisito procesal de procedibilidad (quitar el fuero) para que el Ministerio Público pueda dar el siguiente paso, quitar la inmunidad, de lo contrario no se puede ejercitar la acción penal mientras esté dotada del fuero constitucional, así que no pasa por el tema de sí es delito grave o no”, comentó Ramírez Nieto.
Rechazó que se le esté dando una celeridad distinta al caso de la diputada local en el seno de la Sección Instructora, como lo acusó su abogado, pues este es el único caso que les ha turnado la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









