Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
José Luis González Meza, quien se ostenta como abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán, presentó una denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el director del Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano, en el Estado de México, por malos tratos en contra del líder del cártel de Sinaloa.
“Desde hace dos meses fue internado Joaquín Guzmán Loera a quien se le han pisoteado sus derechos humanos establecidos en la Constitución, ya que lo han mantenido incomunicado, sin permitírsele dormir durante la noche”, señala el documento dirigido a la procuradora Arely Gómez.
En conferencia de prensa al salir de la PGR, González Meza mencionó que la familia de Guzmán Loera está preocupada por la salud de Joaquín Guzmán, quien no recibe sus alimentos como los demás internos.
“Los familiares están sumamente preocupados por el estado de salud de Guzmán Loera, hoy vengo ante la Procuraduría General de la República (PGR) a denunciar al secretario de Gobernación miguel Ángel Osorio Chong y al director del penal de El Altiplano por los malos tratos”, comentó.
Quien se dice abogado del líder del cártel de Sinaloa aseguró que las autoridades pretenden matar al interno y “lo están torturando porque desde que ingresó no ha salido de su celda para tener otras prácticas como lo hacen otros internos”.
“Nos preocupa mucho el estado físico de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera ya que según la información de sus familiares y abogados se encuentra delicado de salud”, agrega el documento.
cg