Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
Washington.— Al menos 24 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron arrestados en la frontera entre el norteño estado mexicano de Sonora y Estados Unidos como parte de la operación Diablo Express, dijo ayer la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
“El ICE aplaude al gobierno de México por su audaz acción para desmantelar a esta organización criminal y por su continua presión contra el Cártel de Sinaloa en todo México”, señaló la portavoz del ICE, Gillian Christensen.
La Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE ayudó a las autoridades mexicanas a detener el viernes pasado a la célula del cártel, que según Washington importaba “millones de libras” de drogas ilegales, incluidas marihuana, heroína y cocaína.
“La organización es también responsable de contrabandear millones de dólares en efectivo, junto a armas de fuego”, dijo Christensen.
La operación fue conducida durante el viernes pasado “con el mayor secreto para mantener el elemento de sorpresa y garantizar la seguridad de los oficiales mexicanos que ejecutaron el operativo”, añadió la portavoz.
Gillian Christensen indicó que los detenidos están bajo custodia de las autoridades mexicanas; sin embargo, Estados Unidos podría solicitar su extradición por los delitos cometidos en ese país como parte de la red criminal.
Fue hasta el sábado cuando las autoridades mexicanas dieron a conocer el resultado de la operación, en la que revelaron la aprehensión de 22 personas y dos más fueron abatidos; se destacó que entre quienes fueron asegurados están los operadores financieros del cártel que lideraba Joaquín El Chapo Guzmán, a la que da un golpe relevante.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











