Más Información

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
El senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el plazo de hasta 48 horas para que un acusado sea consignado ante un juez penal o para otorgarle la libertad de manera inmediata.
En un comunicado, precisó que al eliminar este punto se lograrían disminuir los recursos que se gastan por la manutención en centros penitenciarios de arrestados por un breve plazo. Ante ello, se pretende reformar los artículos 103 y 107 de la Constitución. Argumentó que 70% de los recursos del sistema penal se dedican a los delitos de bajo impacto. Es decir, que una persona acusada del robo de un producto tan básico como unas galletas, podría pasar en promedio tres meses en la cárcel y salir bajo fianza con el pago de entre 800 y 900 pesos.
“La manutención de los reos, en 2014, tuvo un costo de mil 703 millones 209 mil 173.49 pesos. Es decir, 4 millones 600 mil pesos diarios por mantener a 22 mil 731 internos, que estaban en estos centros para finales del año pasado”.