Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, enfrentará un proceso por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito.
El Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en la ciudad de Toluca, consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) aportó los elementos suficientes para vincular a proceso a Abarca Velázquez, a quién se le relaciona con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
"El imputado se encuentra recluido en el CEFERESO Número 1 “Altiplano”, en el Estado de México, sujeto a varios procesos penales. El Juez de la Causa Penal resolvió en autos de la Causa Penal 103/2014-II, dictar Auto de Formal Prisión en su contra por los delitos mencionados", informó la PGR.
El ex edil de Iguala, de acuerdo con las investigaciones de la PGR, recibía en la alcaldía a líderes y operadores de Guerreros Unidos para planear sus actividades.
Declaraciones de integrantes de esa organización, indican que José Luis Abarca forma parte de la estructura operativa de Guerreros Unidos.
Tenía una participación activa dentro de la organización y permitía las actividades de Guerreros Unidos bajo su consentimiento; y junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, son señalados como cerebros financieros de la organización.