Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron un convenio de colaboración para la atención jurídica internacional de ese sector de la población que radica en Estados Unidos.
La procuradora Arely Gómez, y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, acordaron fortalecer la colaboración a través del intercambio de información y capacitación para la atención de la comunidad indígenas.
En Estados Unidos, a través de las Agregadurías de la PGR, se elaborará y difundirá una Cartilla de Derechos en lenguas indígenas para los mexicanos que se encuentran en territorio estadounidense.
Asimismo serán capacitados todos los abogados indígenas bilingües, del Padrón Nacional de Abogados Indígenas Bilingües, en asistencia jurídica internacional, además de promover la capacitación de peritos indígenas en materia de antropología jurídica, con instancias especializadas.
"Con este convenio se fortalecen las acciones para la atención de población indígena en el fuero federal con la elaboración de un protocolo con perspectiva de género e interculturalidad", indicó la dependencia.
Para poner en marcha el convenio, la PGR designó a la Unidad Especializada para la Atención de Asuntos Indígenas, de la Subprocuraduría de Derechos Humanos.
En el evento estuvieron el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, José Rodríguez Calderón; el Director General de Normatividad y Análisis Legislativo de dicha Subprocuraduría, Horacio Benjamín Pérez Ortega; y el encargado de la Unidad Especializada para la Atención de Asuntos Indígenas, José Antonio García Castro.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








