Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a los integrantes de su gabinete que en las investigaciones que llevan a cabo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, se tomen en cuenta los elementos aportados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En su cuenta de Twitter el presidente Peña Nieto dijo que dio indicaciones a las dependencias de su gobierno para que analicen cada una de las recomendaciones presentadas.
“He dado indicaciones para que en las investigaciones de los trágicos sucesos de Iguala tomen en cuenta los elementos aportados por el GIEI”, escribió el mandatario en la red social.
Agradeció al grupo de expertos y el apoyo de la CIDH para la investigación de estos hechos “tan lamentables” y aseguró que México seguirá sumando esfuerzos a favor del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos.
No habrá impunidad: Osorio. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que no habrá impunidad en el caso Iguala y que se castigará a todos los culpables.
Recordó que se ha detenido a 110 presuntos responsables, incluido el entonces alcalde de Iguala.
Confirmó que por instrucción del Presidente analizarán y tomarán en cuenta las recomendaciones de la CIDH y trabajan para contar en breve con leyes de avanzada en búsqueda de personas y desaparición.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









