Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"
La justicia uruguaya reabrió una causa archivada en 2014 para determinar si el Cártel de Sinaloa, liderado por el fugado narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, posee una finca rural en aquel país, afirmaron fuentes judiciales.
Dichas instancias indicaron que el juez del crimen organizado, Néstor Valetti, que desde 2001 hasta el archivado de la causa investigó una sociedad anónima presuntamente ligada a esta organización, ha decidido reabrir la investigación a raíz de la fuga del Guzmán Loera del penal del Altiplano, el pasado 11 de julio, explicaron las fuentes. La causa fue archivada a petición del fiscal el año pasado, sin perjuicio de que se retomase ante nuevos indicios.
El diario uruguayo El Observador publicó hoy que la empresa Genética del Sur, presidida por Héctor Mario Cifuentes Villa, familiar de Jorge Milton Cifuentes Villa, socio principal de El Chapo en Colombia, pagó supuestamente 443 mil dólares en 2008 por un campo de 289 hectáreas en el norte del departamento uruguayo de Lavalleja.
Si bien se trata de un expediente de carácter reservado, el juez explicó a El Observador que el expediente se formó en 2011 a raíz de una denuncia presentada por la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central.
“La información vino por una denuncia del Banco Central de Uruguay ante lo que salió en medios colombianos”, expresó el juez que reabrió la causa, cuyo objeto es determinar si se trató de una operación de lavado de dinero obtenido del narcotráfico.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











