Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Estados Unidos incluyó hoy en su lista especial de líderes del narcotráfico a la organización Cártel Jalisco Nueva Generación de México, con lo cual podrá llevar a cabo decomisos y aseguramiento de bienes que se encuentren bajo su jurisdicción.
Junto con el cártel, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro incluyó en esta lista al grupo de Los Cuinis, que como el primero tuvo su origen en el Cártel del Milenio, desmantelado tras la captura de su líder Armando Valencia Cornelio y de sus sucesores.
La OFAC determinó además incorporar a la lista de “narcotraficantes especialmente designados” a los mexicanos Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Abigael González Valencia, jefe de Los Cuinis.
La dependencia indicó que estos cárteles y sus líderes “juegan significativos papeles en el tráfico internacional de narcóticos”, conforme han podido expandir sus operaciones en años recientes.
“(Ambas) aparecen ahora ubicadas entre las más poderosas organizaciones de tráfico de drogas” , dijo en un comunicado el director interino de la OFAC, John E. Smith.