Con el objetivo de capacitar en materia de atención a militares y civiles lesionados en operativos contra el crimen organizado o accidentes masivos, l a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recogerá las experiencias de expertos colombianos, alemanes y estadounidenses.

Durante la inauguración del Congreso Internacional de Medicina, Héctor Faustino Noyolo Villalobos, jefe del área de cirugía del Hospital Central Militar, dijo que participarán 20 expertos nacionales y 8 extranjeros.

“El congreso tiene por objetivo capacitar en tres fases, cómo vamos a atender en el kyar del accidente a los lesionados, cómo es la atención médica hospitalaria y la rehabilitación integral psicológica, social y orgánica para que el paciente pueda reincorporarse a sus actividades”, explicó.

El evento estuvo encabezado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina-Armada de México, Francisco Soberón Sanz; de Salud, José Narro Robles; y el director del IMSS, Mikel Arriola.

Al tomar la palabra en el marco del Centenario de la Escuela Médico Militar, José Narro Robles reconoció el trabajo de los médicos militares y civiles especialistas en beneficio de la población.

En el Congreso se expondrán los valores y virtudes del médico militar, comprensión de la respuesta al trauma, balística en actividades castrenses, tecnología aplicada a la mitigación de traumatismos en operaciones, trauma como problema de salud ocupacional militar y conceptos modernos de resucitación.

Se plantearán la atención hospitalaria inicial en trauma y la activación de su equipo, manejo general de las heridas por proyectil de arma de fuego y la atención de victimas en masa.

Además se expondrán los esquemas respecto a los cuidados especializados en trauma militar, cirugía reconstructiva en lesiones por arma de fuego, así como el liderazgo del cirujano en el equipo de trauma.

Google News

TEMAS RELACIONADOS