Más Información

“Misión Cortafuegos” para frenar tráfico fronterizo de armas; estas son las claves del acuerdo de seguridad México-EU

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

Profepa traslada a osa “Mina” a Hidalgo para recibir rehabilitación; investiga posible negligencia del Zoo “La Pastora”

Senado confirma a 39 participantes en audiencias públicas sobre reforma a Ley de Amparo; aquí te decimos quiénes son
Los gobiernos de México y Estados Unidos patrocinarán la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica con la que buscan detener los flujos migratorios que se originan en esa región.
La Conferencia se llevará a cabo este 15 y 16 de junio en la Ciudad de Miami, y será encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores y de Gobernación, de México, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong ; así como los secretarios estadounidenses de Estado, Rex Tillerson y de Seguridad Interna, John Kelly.
La Conferencia, dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, Socorro Flores , busca sumar esfuerzos en beneficio del desarrollo de Centroamérica.
Atender la migración , mencionó, no es necesariamente imponer controles, se trata de sumar esfuerzos con Estados Unidos y eso es algo muy positivo.
El primer día de encuentro será para tratar todo lo relacionado con el desarrollo; y el segundo, con seguridad.
A este encuentro acudirán los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador.
También estarán presentes funcionarios de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Canadá, Colombia, Chile, España y la Unión Europea.
"El que México y Estados Unidos copresidan esta Conferencia habla de que hay una responsabilidad compartida, es el reflejo de que se parte de la misma base: seguridad y desarrollo", señaló Socorro Flores.
lsm