Más Información

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa
El senador Miguel Barbosa Huerta (PT) demandó que el presidente Enrique Peña Nieto envíe al Senado una lista de nombramientos de magistrados anticorrupción que surjan de un procedimiento abierto, no como los 18 nombres que llegaron al Senado a fines de abril y generaron la sospecha de que fueron seleccionados “a modo”.
Informó que el próximo martes las fuerzas del PT Morena, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presentarán una proposición con punto de acuerdo, a fin de que el Ejecutivo cumpla la moción que formuló el Comité de Participación Ciudadana, también enviada al Senado, en la que pide un proceso de designación de magistrados anticorrupción transparente.
De avanzar la propuesta de 18 magistrados que emergen en un proceso cerrado del que se desconoce el procedimiento que se siguió para designarlos, estará en riesgo el Sistema Nacional Anticorrupción, dijo. Barbosa sostuvo ante los reporteros en su oficina en el Senado, que la integración de magistrados fue convenida entre gobierno federal, PRI y PAN.
Por su parte, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes (PT), dijo que de sostenerse los nombramientos de magistrados anticorrupción, se incurrirá en una simulación.