Más Información

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que en el país aún existen retos pendientes para evitar las prácticas discriminatorias.
En el Día Nacional de la lucha contra la Homofobia, el Osorio Chong subrayó que en México aún se viven prácticas como el acoso escolar homofóbico, la exclusión deliberada en el empleo, las agresiones dentro del hogar y las hostilidades en el espacio público.
“En ello se requiere de políticas públicas más efectivas, de adecuaciones legales, pero también de un intenso trabajo con la ciudadanía para transformar patrones culturales y de conducta”, expresó.
Osorio Chong resaltó la necesidad de generar políticas públicas que trasciendan a la administración.
El encargado de la política interna del país defendió que la actual administración ha generado reformas importantes que trascenderán.
"Algunas que ni siquiera se ha alcanzado a entender la trascendencia de las mismas, pero que se verán en un México con mejores oportunidades en educación, en salud, mejores oportunidades en empleo, que no solo estemos pensando en programas sociales, sino alternativas verdaderas que sirvan para el desarrollo", señaló.
Hoy se vive en otro México, expresó, en uno en el que se puede creer o pensar.
"Hoy se buscan consensos, se buscan acuerdos, se busca entendimiento, no siempre se logra, pero lo que sí ven es un Presidente que impulsa estas reformas, que impulsa, y que lo que se compromete hace, y lo va a seguir haciendo", puntualizó.