Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, consideró que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como plantea Andrés Manuel López Obrador causaría un conflicto social, legal e internacional.
Ruiz Esparza, quien fue entrevistado en el espacio de Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, dijo que esa obra es indispensable y cancelarla sería un error ya que 80% de las obras están contratadas, genera ya 40 mil empleos, hay 147 empresas mexicanas trabajando, y créditos de financiamiento nacionales e internacionales.
Además, dijo el funcionario, el consorcio MITRE, evaluó y determinó ya que resulta incompatible operar dos aeropuertos de forma simultánea como propone el líder de Morena de mantener la operación del actual aeropuerto capitalino junto con la base militar de Santa Lucía porque son espacios que se cruzan.
En este sentido, indicó que también llevar el aeropuerto sólo a Santa Lucía sería obligar al traslado de al menos dos horas lo cual no es viable.
Gerardo Ruiz Esparza defendió además los terrenos donde se está construyendo lo que será la nueva terminal, tanto por su ubicación, a poco más de cinco kilómetros del Centro de la Ciudad de México, como de la calidad de los terrenos, mucho mejores que donde se asienta el actual puerto aéreo.