Más Información

Gobierno de Sheinbaum señala a Grupo Salinas de abuso de consolidación fiscal; menciona 9 asuntos por 48 mil 382 mdp

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Fernando Torres Graciano (PAN), dijo que conforme las investigaciones esclarezcan los hechos violentos de Palmarito, Puebla, se determinará si este órgano legislativo llama a comparecer al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
De antemano, pidió que las Fuerzas Armadas refuercen en sus operativos las disposiciones de respeto a los derechos humanos.
Dijo que la Ley de Seguridad Interior es necesaria porque incluiría instrumentos que permitan regular el uso de la fuerza, ante delincuentes con alto poder de fuego.
Aclaró que esta ley debe ir acompañada con la reforma de Mando Mixto, en lo cual, dijo, el PRI y el gobierno federal "se hicieron bolas", y no pudieron sacarla en la Cámara de Diputados, por indefiniciones de la Secretaria de Gobernación.
En entrevista, expresó la disposición a fin de que Mando Mixto y Ley de Seguridad interior puedan ser aprobadas en periodo extraordinario.
Subrayó que ambos proyectos son parte de la legislación que necesitan los militares para seguir en las calles, y que las policías estén en capacidad para hacerse cargo de sus responsabilidades, y con ello las Fuerzas Armadas regresarían a los cuarteles.
Rechazó el concepto de Ley de Seguridad Interior signifique el inicio de la militarización del país.
lsm