Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
politica@eluniversal.com.mx
El Inai instruyó al Consejo de la Judicatura Federal dar a conocer la versión pública del radiograma 041, con fecha del 30 de junio de 2014, por medio del cual el comandante del batallón de operación San Antonio del Rosario informó de los hechos ocurridos la madrugada de ese día en San Pedro Limón, Tlatlaya, Estado de México, en los que perdieron la vida 22 personas.
Un ciudadano solicitó al consejo los oficios S-1/M-1/15069 de 2 de julio de 2014, por los cuales informó que la base de operaciones San Antonio del Rosario fue objeto el 30 de junio de 2014 de una agresión.