Más Información

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Asesinan a custodio de traslado de valores en calles de alcaldía Cuauhtémoc, confirma SSC; buscan a los responsables
Por unanimidad, el Senado aprobó castigar con seis años y hasta 12 años de prisión a quien cobre deudas con agresiones, amenazas o intimidaciones o que se hagan pasar por autoridad judicial.
Con 78 votos, el pleno aprobó las reformas al artículo 284 bis del Código Pernal Federal, y envió el decreto al Ejecutivo para su promulgación.
El senador Jesús Casillas Romero (PRI) celebró la aprobación de esta reforma que durante cinco años transitó en el Congreso, y que fija seis años para quien incurra en las prácticas violentas al reclamar pagos, y que se duplica a 12 en los casos en que se suplante a la autoridad judicial.
Dijo el senador por Jalisco que “unas cinco millones de personas se encuentran en mora en los pagos de créditos y pueden ser objeto de este tipo de acciones ilegales, abusivas, incorrectas y que hoy se van a castigar de manera muy ejemplar a través de esta modificación al Código Penal”.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










