Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prohíbe la utilización de mamíferos marinos de cualquier especie como ballenas, delfines y manatíes, en espectáculos fijos o itinerantes.
La reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, fue avalada por 242 votos a favor, 190 en contra, y que fue enviada al Senado para su análisis.
El dictamen también busca prohibir cualquier actividad que involucre a estas especies, con excepción de la investigación orientada a su conservación, que realicen instituciones de educación superior acreditadas.
El documento a una iniciativa del diputado Javier Herrera Berunda (PVEM), establece que los ejemplares de mamíferos marinos que ya están cautiverio podrán seguir en esa condición, “para que cumplan todos y cada uno de los fines para los que recibieron la autorización correspondiente, siempre y cuando se garantice su integridad física y su salud”.
De igual forma prohíbe la introducción de nuevos ejemplares en los cautiverios, salvo los que se deriven de la aplicación del protocolo de atención para varamientos de mamíferos marinos y los que asegure la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








