Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
La titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, representará al Estado mexicano en la apertura del 16 Periodo de Sesiones del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU.
También lo hará en el décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, a celebrarse del 24 de abril al 5 de mayo en la sede de ese organismo internacional.
El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas es el órgano asesor del Consejo Económico y Social que fue establecido en julio de 2000, con el objetivo de examinar las cuestiones indígenas relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.
Mayorga Delgado sostendrá además una reunión con la ministra de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá, Carolyn Bennett, a fin de buscar incrementar el marco de colaboración entre ambas naciones.
Después, la directora general de la CDI participará en el evento paralelo Eliminar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas Indígenas mediante el Empoderamiento, en el que expondrá las acciones que realiza el gobierno mexicano para prevenir y educar en contra de la violencia de género.
La funcionaria mexicana tendrá actividades en el Encuentro a Nivel de Jefes de Delegación para el Grupo de Amigos de los Pueblos Indígenas y, de igual forma, tendrá un encuentro con los asesores del Proceso de Consultas para la Participación de los Pueblos Indígenas en las Reuniones de los Órganos Competentes de las Naciones Unidas.
afcl