Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM) calificó de “ignorantes” a quienes critican el acuerdo de la PGR para crear Fiscalía Especializada en materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción de esa dependencia.
Escudero explicó que la PGR simplemente armonizó un acuerdo que había sido publicado el 12 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, es decir, antes de la expedición, en 2016, de las leyes secundarias en materia de combate a la corrupción.
Ello con el objeto de determinar puntualmente la participación de la Fiscalía dentro del Sistema Nacional Anticorrpución (SNA).
El legislador reiteró que el Acuerdo emitido por la PGR, tan sólo homologa el Acuerdo A/011/14, en el que se describían las atribuciones de la recién creada Fiscalía Anticorrupción, con el Decreto por el que se reformó la Ley Orgánica de la PGR, que fue expedido dos años después, dentro del paquete de leyes secundarias anticorrupción.
El presidente de la Cámara alta invitó a los detractores de la PGR, a leer el apartado de Considerandos del Acuerdo y conocer los antecedentes de las reformas en materia de combate a la corrupción que han sido discutidas y aprobadas por el Congreso de la Unión en los últimos años.
cfe