Más Información

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
El interés del PRI por nombrar un fiscal anticorrupción a modo y la negativa de dotarlo con verdadera y plena autonomía, ha impedido el avance del proceso legislativo de elección de esa figura, afirmó Fernando Herrera Ávila.
"Es un hecho que el PRI no quiere un fiscal anticorrupción y tiende cortinas de humo para evadir su responsabilidad”, aseguró el líder panista.
Herrera señaló que es necesario que el fiscal anticorrupción cuente con la independencia, las atribuciones y los recursos humanos y materiales necesarios, para que sus actuaciones no se presenten a simulaciones, a lo cual se ha opuesto el partido oficial.
“De aceptar las pretensiones del PRI, la sociedad no tendría garantías de que se actúe a fondo en casos emblemáticos de corrupción, como los de ex gobernadores priistas detenidos, unos, y perseguidos, otros, por irregularidades en sus gestiones”, dijo.
Recordó que la corrupción es uno de los males que más afecta a la población mexicana, después de la inseguridad y la delincuencia, cuyos costos anuales superan los 900 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de expertos en el tema.
Herrera dijo que previo al nombramiento del fiscal se debe modificar el artículo 102, así como los artículos 16 y 18 transitorios de la Constitución, para definir la elección del Fiscal General de la República.
Así como reducir el término de su mandato de nueve a cinco años, aumentar el término de los fiscales especializados en materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción y en materia de Atención de Delitos Electorales, para que duren en su encargo cinco años y establecer que el Senado siempre sea el que designe y remueva a los titulares de las dos fiscalías especializadas.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










