Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
carina.garcia@eluniversal.com.mx
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pidió que, de manera “voluntaria”, los legisladores que ahora están con él pero avalaron el alza a los energéticos, den una explicación u ofrezcan una disculpa a la sociedad.
“Es de sabios cambiar de opinión y rectificar”, dijo el político en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
Aunque el dirigente tabasqueño no dio nombres, los senadores Miguel Barbosa Huerta y Zoé Robledo, quienes se han pronunciado por López Obrador para la Presidencia en 2018, votaron el pasado 26 de octubre a favor de la Ley de Ingresos 2017 y el transitorio contenido en esa ley que adelantó la liberalización de los precios de las gasolinas.
Otros senadores que han expuesto su apoyo al tabasqueño y avalaron la ley son Raúl Morón y Luz María Berinstain, ambos del PRD.
Barbosa Huerta fue suspendido de sus derechos partidarios como militante del PRD, aunque su caso será resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero ha expresado que no se va a Morena, lo que en cambio ya hizo Robledo.
Obrador insistió ayer en su red social que sólo Morena se opuso al gasolinazo, mismo que “avalaron, conscientes o sin darse cuenta, legisladores del PRIAN, PRD y Movimiento Ciudadano”. El incremento al precio de las gasolinas no fue, aseguró, por razones de mercado, sino “por el negocio de las concesiones que entregó [el presidente] Peña Nieto a empresas extranjeras para importar y comercializar gasolina en el país.
López Obrador realizó ayer una gira por Veracruz, que tendrá elecciones municipales en junio, y en el municipio de Rafael Delgado anticipó que el gobernador del estado, Miguel Angel Yunes, no cumplirá su promesa de reducir la inseguridad en los primeros seis meses de su gobierno y por eso contará los días para demostrar que “engañó”.
“Yunes Linares dijo en campaña que iba a resolver en seis meses el problema de inseguridad y violencia en Veracruz, ya lleva cuatro meses ¿y ya se resolvió el problema?.
“No ha cambiado nada en Veracruz, sigue la misma corrupción”, dijo, por lo que pidió a la población no tener ningún compromiso con el nuevo gobierno, “si ya votaron por ellos y no cumplieron, pues ya se tiene que unir el pueblo para que haya un cambio verdadero”.
Sostuvo que Miguel Ángel Yunes dijo que no iba a aumentar la deuda en Veracruz, pero fue un engaño, porque en cuatro meses de su gobierno aumentó 11 mil millones de pesos la deuda del estado.
Afortunadamente, agregó, el pueblo de México quiere luchar, no se rinde para que haya un cambio verdadero.
En su gira López Obrador anunció a los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón “que se vayan preparando sicológicamente, porque se les van a acabar las pensiones millonarias” pues de ganar Morena se les quitarán.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









