Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado y exdiputado constituyente, Enrique Burgos (PRI), afirmó que las acciones y controversia constitucionales presentadas contra la Constitución de la Ciudad de México, debe verse como un paso para dar seguridad y certidumbre jurídica, que de ningún modo son descalificaciones para nadie.
“No es motivo de preocupación o alarma, no significa descalificación ni un ataque a la democracia, justamente es la SCJN quien tiene la tarea fundamental de definir que las leyes y actos emitidos se ajusten a la Constitución”, aseguró.
Ello luego de las acciones de inconstitucionalidad y de constitucionalidad, interpuestas por la PGR, el Senado, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la CNDH, contra la Carta Magna de la Ciudad México”.
Burgos expresó que la SCJN revisará si el trabajo de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México invadió facultades de la Constitución Federal.
“Creo que hay algunos puntos que merecen ser revisados. No puedo descalificar una obra en la que participé, como lo es la Constitución, pero ahí hay puntos de vista distintos, por eso las votaciones fueron distintas, porque era el punto de vista de un partido contra la posición de otra corriente ideológica, pero yo no descalificó la Constitución”.
Burgos García rechazó que la Constitución esté muerta.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










