Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por la Presidencia de la República y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México contra la Constitución local.
El ministro Javier Laynez Potisek dio entrada a las controversias registradas con los números 81 y 83, ambas de 2017, mismas que analizará en los próximos meses.
La Constitución de la Ciudad de México también fue impugnada mediante cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por Morena, Nueva Alianza, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Cada ente público impugnó diversos preceptos al considerarlos contradictorios a la Constitución federal, entre los cuales destacan los relativos a los derechos humanos de asociación, la identidad, de no discriminación e igualdad; libertad religiosa y secreto profesional.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









